Armando Cavalieri

Secretario General

Diario Popular- Fecha : 02 de Diciembre de 1999

La cúpula de la CGT se comprometió ayer ante el presidente electo, Fernando de la Rúa, a entablar un diálogo fluído con el Ministerio de Trabajo del futuro gobierno, pero advirtió que las medidas económicas que implemente la administración aliancista deberán «tener en cuenta las necesidades inmediatas de los trabajadores argentinos». Luego de la reunión, que se llevó a cabo en el hotel Panamericano,en esta capital, los integrantes de la CGT respetaron sus roles a la hora de las declaraciones y así se escuchó de boca del titular de la central, Rodolfo Daer, la posición más conciliadora, mientras que las advertencias corrieron por cuenta de Hugo Moyano, el líder de los camioneros. «El compromiso que tomamos con el gobierno es el de comenzar a diseñar el armado de una agenda social junto con el Ministro de Trabajo», remarcó Daer durante una conferencia de prensa en la que estuvo acompañado por el propio Moyano, Armando Cavalieri (Mercantiles) y Juan Manuel Palacios (UTA).
El titular de la CGT señaló que De la Rúa no les adelantó las futuras medidas de su gobierno en materia laboral y que negó, además, que su administración vaya a despedir trabajadores del Estado en forma masiva.

Enojado por marcha

Fuentes sindicales confiaron luego que el presidente electo se mostró «enojado» con la marcha de estatales que ayer a la tarde se realizó hacia el Congreso de la Nación en protesta por posibles despidos en la esfera pública. De la Rúa, los gremialistas y el futuro ministro de Trabajo, Alberto Flamarique, hablaron también sobre la problemática del déficit fiscal, la polémica por el Presupuesto del 2000 y las relaciones económicas con el Brasil. Según señalaron las fuentes consultadas, De la Rúa se mostró a favor de que haya en el país «una sola central obrera» y de que se pongan en marcha los convenios colectivos de trabajo.

No hay reactivación

También trascendió que el presidente electo transmitió su preocupación a los gremialistas porque la economía «no muestra signos de reactivación», como la mayoría de los especialistas había pronosticado para después de las elecciones. En la conferencia de prensa posterior al encuentro, Cavalieri señaló que «las urnas en las últimas elecciones dieron un amplio contenido social, por lo que el gobierno entrante tendrá que atender los problemas del desempleo, del impulso a las PYMES y de la erradicación del trabajo en negro». Estuvieron, además, en el Panamericano: Rubén Pereyra (Obras Sanitarias), Manuel Pardo (SMATA), Andrés Rodríguez (UPCN), Luis Barrionuevo (Gastronómicos), Oscar Lescano (Luz y Fuerza), Juan José Zanola (Bancarios), Antonio Cassia (Petroleros), Pedro Goyeneche (Textiles) y Rogelio Rodríguez (Telefónico).

Storani y la CTA

El designado ministro del Interior del futuro gobierno de la Alianza, Federico Storani, recibirá hoy a la conducción de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), encabezada por su titular, Víctor De Gennaro. La delegación de la CTA estará encabezada por su secretario general, De Gennaro, y concurrirán además los dirigentes Marta Maffei, Víctor Mendivil, Alberto Piccinini, Alberto Morlachetti y Juan González. La CTA informó, a través de un comunicado, que la cúpula de la organización sindical se entrevistará con Storani, quien recibirá a los dirigentes a las 16.30, en el despacho de la presidencia del bloque de diputados nacionales de la UCR, en el Congreso.