Armando Cavalieri

Secretario General

Diario Crónica – Fecha : 01 de Diciembre de 1999

Cuando Armando Cavalieri, el dirigente mercantil, mencionó a Angel Gabriel Borlenghi, un aplauso cerrado coronó el instante en que se descubría una placa de uno de los dirigentes del peronismo allá por 1945. Después que asumió Perón, se convirtió en el primer ministro del Interior del entonces presidente. En el Salón Colón, de la planta baja de la Casa Rosada, la emoción recorrió a muchos, porque esos veteranos conocieron a don Angel -este cronista de Crónica ya estaba en Gobierno- y todos supieron de su ardua tarea en apoyo de la justicia social que puso en vigencia el tres veces presidente. Armando Cavalieri exaltó, en medio de constantes aplausos, la personalidad de uno de los hombres del trabajo que sufrió cárcel y destierro, y en el momento de nombrarlo proyectó sus ojos hacia doña Clara, esposa de aquel ministro, quien presente en el acto llenó sus pupilas de lágrimas y la gente comenzó a aplaudir.
También estaba en la ceremonia el ministro del Interior, Carlos Corach, con una venda muy fina en la cabeza luego de habérsele caído un cuadro en su domicilio. Este escriba se abrazó con don Rubén Rizzo, quien, en aquella década cubrió la función de secretario general del ministerio. Cavalieri recorrió todos los años de justicia social que emanaron de Perón y de sus colaboradores como el caso de Borlenghi. Después, claro, se arrimó a estos tiempos y mencionó logros del gobierno actual porque uno de los presentes era Carlos Saúl Menem. El actual secretario general de Empleados de Comercio hizo emocionar a todos los presentes con el recuerdo de Borlenghi y de «todo lo que ofreció en su lucha por las reivindicaciones del trabajador».

Fue un instante muy emotivo que vivió la Casa Rosada.